TÍTULO
Matrón (a)
GRADO ACADÉMICO
Licenciado (a) Gíneco-Obstetricia y Neonatología
Duración
10 semestres
Matrícula (2021): $165.000
Arancel (2021): $3.642.000
La/El Matrona/Matrón titulada/o de la Universidad de Antofagasta es un profesional que posee las competencias que le permiten brindar atención integral en salud a la mujer, recién nacido, pareja, familia y comunidad con enfoque de salud familiar, en aspectos vinculados a la salud sexual, reproductiva y no reproductiva. Se desempeña tanto a nivel de promoción y prevención, diseñando e implementado actividades educativas, así como también, en el tratamiento y rehabilitación de los problemas en las áreas de Ginecología, Obstetricia y Neonatología. Posee además herramientas para brindar atención, con fundamento en la medicina legal, a víctimas de delitos sexuales y/o violencia intrafamiliar. Así mismo, es un profesional que posee las competencias para aplicar el proceso de administración y gestión en unidades e instituciones de salud públicas y privadas en los diferentes niveles de atención.
Además, es un profesional comprometido con la calidad de vida de la población actual y futura, contribuyendo a través de las herramientas personales y profesionales, a resolver problemas y al desarrollo sostenible de la sociedad, desde una perspectiva individual, como también, a través de la participación en equipos de trabajo multidisciplinarios.
La/El Licenciada/o en Gineco-Obstetricia y Neonatología de la Universidad de Antofagasta, posee competencias para formular, implementar y evaluar proyectos de investigación en el área de la salud y preferentemente en su ámbito de especialidad, que lo habilita para continuar con su educación continua.
En el campo asistencial podrá desempeñarse en:
- Instituciones de salud estatales, dependientes de la red de servicios de salud o departamentos de salud municipales.
- Hospitales en todos sus niveles de complejidad.
- Consultorios urbanos, rurales u otros similares.
- Instituciones privadas.
En el campo educacional podrá desempeñarse en:
- Instituciones de educación a nivel preescolar, escolar y comunidades sociales, impartiendo promoción, fomento y estilos de vida saludables relacionados preferentemente en la salud sexual y reproductiva.
- Universidades, institutos de formación técnica y de educación superior contribuyendo a la formación de profesionales y técnicos en áreas de su competencia.
En el campo de gestión y liderazgo podrá participar en:
- Diversas organizaciones, empresas, tanto públicas como privadas donde el profesional desarrolle su quehacer.
En el campo de investigación podrá participar en:
- Diversas organizaciones, empresas, tanto públicas como privadas donde el profesional desarrolle su quehacer.